Buenos días:
Ante algunas dudas que nos han planteado, os dejamos el enlace de la página del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad desde el que podéis bajaros algunos documentos, que ya os hemos facilitado, además de otros materiales de interés sobre el "alcohol y jóvenes".
http://www.msps.es/alcoholJovenes/home.htm
En esta página podéis encontar también, información sobre los efectos del consumo de alcohol en jóvenes. Además hay estudios, documentos clave, legislación y políticas de alcohol.
Un saludo
viernes, 27 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
TUENTOP
Buenos días:
Hemos recibido un correo de una de las delegadas de los centros escolares de Mairena del Aljarafe, informándonos de una nueva aplicación de Tuenti. Es el tuentop.
Estamos recogiendo datos de diversas fuentes e incluso hemos solicitado este tipo de información. De momento, os adelantamos que es una extensión del navegador para los usuarios y usuarias de tuenti, que añade nuevas funciones y ajustes de personalización (perfil, monitor de visitas, fondos, notificaciones, etc.).
Es cierto, como nos dice la compañera, que aparece publicidad intrusiva (pornografía, etc.) pero se puede eliminar. Aunque por defecto viene activada, y además los desarrolladores lo aconsejan así, recomendamos que se desactive.
Os recordamos que, en las sesiones de Juan Bellido, se explicó que había publicidad que se podía denunciar. Ésta es una de ellas. En las paginas donde hacerlo:
https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php
http://www.protegeles.com/
Os seguiremos informando. Un saludo
Hemos recibido un correo de una de las delegadas de los centros escolares de Mairena del Aljarafe, informándonos de una nueva aplicación de Tuenti. Es el tuentop.
Estamos recogiendo datos de diversas fuentes e incluso hemos solicitado este tipo de información. De momento, os adelantamos que es una extensión del navegador para los usuarios y usuarias de tuenti, que añade nuevas funciones y ajustes de personalización (perfil, monitor de visitas, fondos, notificaciones, etc.).
Es cierto, como nos dice la compañera, que aparece publicidad intrusiva (pornografía, etc.) pero se puede eliminar. Aunque por defecto viene activada, y además los desarrolladores lo aconsejan así, recomendamos que se desactive.
Os recordamos que, en las sesiones de Juan Bellido, se explicó que había publicidad que se podía denunciar. Ésta es una de ellas. En las paginas donde hacerlo:
https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php
http://www.protegeles.com/
Os seguiremos informando. Un saludo
MATERIAL DE INTERÉS
Buenos días!!
Os seguimos dejando material que puede ser de interés sobre el consumo de alcohol en adolescentes.. Pensando en estos días de feria y en el consumo abusivo de alcohol en determinadas situaciones, esta documentación cuenta con datos de interés sobre este tema y consejos a tener en cuenta.
- Folleto padres
- Los padres frente al botellón.
Un saludo. Buena feria!
Os seguimos dejando material que puede ser de interés sobre el consumo de alcohol en adolescentes.. Pensando en estos días de feria y en el consumo abusivo de alcohol en determinadas situaciones, esta documentación cuenta con datos de interés sobre este tema y consejos a tener en cuenta.
- Folleto padres
- Los padres frente al botellón.
Un saludo. Buena feria!
lunes, 23 de abril de 2012
RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS
Buenos días:
Os dejamos los documentos con los resultados de la evaluación de las últimas sesiones:
- Autoridad- Autoritarismo, ¿Hablamos de lo mismo?
- Curso práctico de Redes Sociales
Un saludo
Os dejamos los documentos con los resultados de la evaluación de las últimas sesiones:
- Autoridad- Autoritarismo, ¿Hablamos de lo mismo?
- Curso práctico de Redes Sociales
Un saludo
martes, 17 de abril de 2012
FERIA DE ABRIL
Ante la llegada de la Feria de Abril 2012, os iremos dejando enlaces de interés sobre precauciones a tener en cuenta en estos días de diversión.
Unos consejos a tener en cuenta: http://www.contenidosabcdesevilla.es/feriadesevilla/consejos/252-consejos-no-pasarse-alcohol-feria.html
Esperando que paséis una buena semana, un saludo
Equipo de Escuela de Familias
Unos consejos a tener en cuenta: http://www.contenidosabcdesevilla.es/feriadesevilla/consejos/252-consejos-no-pasarse-alcohol-feria.html
Esperando que paséis una buena semana, un saludo
Equipo de Escuela de Familias
sábado, 14 de abril de 2012
Toca hablar de velocidad.
Reabierto el debate del aumento de velocidad en las carreteras españolas parece ser que ¡TOCA HABLAR DE VELOCIDAD! Claro que, para los que no somos expertos en la materia alguien tendrá que explicarnos como es posible que, como quien dice, haga cuatro días que había que reducir el límite máximo en autovías y autopistas a 110 km/h. por motivos de la crisis y por seguridad vial y ahora haya que aumentarlo a 130, 140 ó 150 km/h. ¿acaso la crisis se terminó?, o por el contrario es posible que hayamos conseguido el objetivo cero ¡mucho me temo que desgraciadamente nuestro telediario habitual nos despertará de un sueño para comprobar que nada de eso ha sucedido! entonces ¿Qué motivos son los que han propiciado este cambio de actitud? Como mínimo parece un tanto extraño ¿no creen?
Según he leído las estadísticas sobre siniestralidad vial que anualmente emite la DGT indican que el porcentaje de accidentes producidos a causa de la velocidad es mínimo, claro que esto de las estadísticas es como los sondeos preelectorales y los resultados de las elecciones que cada interesado los analiza de forma que el perdedor sea el contrario y el ganador uno mismo, no obstante el informe de siniestralidad está ahí y dice lo que dice, pero, un accidente normalmente no está provocado por una única causa, es habitual que existan más de una: velocidad, consumo de alcohol, distracciones, cansancio etc. otra cosa es que los investigadores del accidente llegaran a la conclusión de que una u otra fuera la determinante, pero eso no quiere decir que no hayan existido más; por otro lado, perogrullada o no, nadie puede negar que independientemente de las causas que provocaron un accidente sus consecuencias no serán las mismas si se circula a una velocidad u a otra. , sigue leyendo la entrada en el blog de ATESVAN (FETEVI - ANDALUCÍA).
miércoles, 11 de abril de 2012
Buenos días a todos y todas, continuamos recibiendo propuestas para posibles y futuras actuaciones. Vamos tomando nota de cada una de ellas.
Entre dichas peticiones se encuentra Emilio Calatayud y Jose Maria Toro, de este último os mandamos enlaces que nos han remitido.
Un saludo, Escuela de Familia.
Entre dichas peticiones se encuentra Emilio Calatayud y Jose Maria Toro, de este último os mandamos enlaces que nos han remitido.
Os animamos a continuar enviando propuestas de posibles actividades.
Un saludo, Escuela de Familia.
viernes, 6 de abril de 2012
Guía de Orientación para Familias con Adolescentes
Guía de Orientación para Familias con Adolescentes editada por la Delegación Provincial de Educación de Jaén de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y dirigida su elaboración por su Equipo Técnico para la Orientación Educativa y Profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)