Alicia Breva y Mª Paz Galindo.
Facultad de Psicología
Universidad de Sevilla.
Los resultados de un creciente número de
investigaciones sugieren que ayudar, tanto en el ámbito escolar como en el
familiar, a niños/as y adolescentes a
desarrollar su inteligencia emocional afecta positivamente a su salud y su
bienestar. Los estudios demuestran también que la mejor manera de hacerlo es
que, como padres y/o educadores, nos comprometamos activa y personalmente en el
mismo proceso. Con relación a ello, el objetivo que ha guiado
el diseño de esta charla-taller es la de ofrecer algunos principios
conceptuales y estrategias de intervención elementales que
favorezcan la toma de conciencia de la riqueza y el valor que supone potenciar
el conocimiento de la (propia) vida emocional
como un instrumento básico tanto para la mejora de la relación con nosotros mismos/as como con nuestras/os niñas
y niños. (Se aconseja traer ropa cómoda).