viernes, 27 de febrero de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJrERvSicMgwbLdHAwpipB8bIL1PfHjCaC-VZW2H0FXoaRKB8viEvCUHGRlLRg7XK4n2WTr2D2yjhQg142FJ7GoKYs8i8AT4dOGAWvCNESiilR8bupaPhUd_flwwC0fVDXwrAqMUU7_BA/s1600/fruta.jpg)
El próximo día 10 de marzo a las 17.30 horas, en el IES Juan de Mairena, tendrá lugar la próxima sesión de Escuela de Familias:
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria.
(Raquel Vázquez Morejón. Psicóloga )
Los trastornos de la conducta alimentaria son alteraciones psicológicas graves cuya incidencia está incrementándose en sociedades desarrolladas, presentándose cada vez a edades más tempranas. Son trastornos multicausales, en los que influyen factores biológicos, psicológicos y socioculturales en su inicio y evolución. No obstante, se considera a la familia como el principal agente preventivo de estos trastornos alimentarios.
Conocer qué aspectos están incidiendo en la aparición de estas
patologías de la alimentación y señalar qué podemos hacer padres y madres para
prevenirlas es el objetivo de este taller.
Iremos facilitando más información en estos días.
Para cualquier duda, podéis poneros en contacto nuestro correo electrónico.
Un saludo
Iremos facilitando más información en estos días.
Para cualquier duda, podéis poneros en contacto nuestro correo electrónico.
Un saludo
lunes, 23 de febrero de 2015
Os mandamos información sobre los recursos que Alba Saavedra nos dió en la última sesión.
Esperamos sea de vuestro interés.
-Guia para padres y madres en situación de separación y divorcio
- Bibliografía
-Guia para padres y madres en situación de separación y divorcio
- Bibliografía
miércoles, 11 de febrero de 2015
Separaciones, divorcios.....hijos e hijas.....como no morir en el intento".
"La separación o divorcio conyugal puede considerarse como un acontecimiento altamente estresante dentro del ciclo vital de una familia. Situación que afecta a la pareja, los hijos/as y su entorno, aún así, dependiendo de la actitud y el comportamiento que adopten los padres/madres al respecto, la separación puede traer diferentes consecuencias. Es por ello, que se plantea como finalidad principal de este taller facilitar herramientas y recursos a las parejas que han roto su relación conyugal, que les ayuden a minimizar los posibles riesgos para la salud, el bienestar y el desarrollo de sus hijos/as, procurando siempre el mejor interés para estos/as. Se pretende orientar a los padres/madres para que ayuden a sus hijos/as a adaptarse a la nueva situación de la forma más adecuada posible."
OS ESPERAMOS EL DÍA 17 DE FEBRERO EN EL IES ATENEA A LAS 17.30 horas.
CONTAREMOS CON SERVICIO DE CANGURO PREVIA PETICIÓN A efamiliasmairenadelaljarafe@gmail.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)