miércoles, 5 de marzo de 2014

¿Por qué llamamos amor, cuando quiere decir miedo? Conocer a nuestros/as hijos/as para actuar de 0 a 12 años

Ayer se celebró la tercera sesión de Escuela de Familias, impartida por RUMBOS. En primer lugar, agradecer la asistencia de madres y padres, abuelas, profesorado,y a todas aquellas personas preocupadas por el bienestar de nuestros/as pequeños/as. En segundo lugar, agradecer a RUMBOS por su colaboración con Escuela de Familias. Fue una sesión muy participativa, en la que Almuneda y Mercedes, nos aclararon la responsabilidad que los adultos tenemos en la educación de los/as menores, pero sin olvidar que también nos debemos cuidar y que debemos conocernos mejor a nosotros/as

lunes, 24 de febrero de 2014


Próxima sesión Escuela de Familias.

¿Por qué lo llamamos amor, cuando quiere decir miedo?

 Realizaremos un recorrido por cómo se configura el carácter en la etapa más temprana de la vida de un niño y cómo éste, condiciona el desarrollo de la personalidad en su crecimiento hacia adulto. Veremos las diferentes etapas evolutivas por las que pasan, desde una perspectiva sistémica. Y os iremos contando diferentes experiencias sobre qué hacer cómo padres y qué no hacer para que, entre todos, podamos compartir nuestras inquietudes.




sábado, 8 de febrero de 2014

miércoles, 29 de enero de 2014

"¿Qué es la Inteligencia Emocional y cómo puede ayudarnos en nuestra tarea como padres y educadores?".

Alicia Breva y Mª Paz Galindo. 
Facultad de Psicología
Universidad de Sevilla.



Los resultados de un creciente número de investigaciones sugieren que ayudar, tanto en el ámbito escolar como en el familiar, a niños/as y adolescentes  a desarrollar su inteligencia emocional afecta positivamente a su salud y su bienestar. Los estudios demuestran también que la mejor manera de hacerlo es que, como padres y/o educadores, nos comprometamos activa y personalmente en el mismo proceso.  Con relación a ello, el objetivo que ha guiado el diseño de esta charla-taller es la de ofrecer algunos principios conceptuales y estrategias de intervención elementales que favorezcan la toma de conciencia de la riqueza y el valor que supone potenciar el conocimiento de la (propia) vida emocional  como un instrumento básico tanto para la mejora de la relación con  nosotros mismos/as como con nuestras/os niñas y niños. (Se aconseja traer ropa cómoda).

viernes, 24 de enero de 2014

NUEVO PORTAL DE ESCUELA DE FAMILIAS

La Consejería de Educación (Junta de Andalucía) ha puesto en marcha un Portal de Escuela de Familias.

Con esta web pretende apoyar la participación de padres y madres en el proceso educativo de sus hijos.

Muy interesante también para profesionales interesados en este  tema.

viernes, 3 de enero de 2014


Nos llega información de la FAD :
Pone  a tu disposición dos servicios telefónicos de información y orientación:

 
·                                                                     El teléfono 900 16 15 15 para dar información sobre conductas adictivas.
 
·         El teléfono 900 22 22 29 para todo tipo de consultas sobre orientación y prevención familiar.
 
Su horario es de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, y ofrecen una atención totalmente gratuita, anónima y confidencial.
 
Cuentan con la calidad y respaldo de la FAD, institución que cumplió en 2011 su 25 aniversario.